Duración: 8 horas.
Horarios: Lunes a viernes, 10:00 a 19:00 Hrs.
Instructor: Joel Barrios Dueñas.
Material que se entrega: DVD CentOS6.
Temario.
-
Cómo configurar Squid: Parámetros básicos para Servidor Intermediario (Proxy)
-
Introducción
-
¿Qué es Servidor Intermediario (Proxy)?
-
Acerca de Squid
-
-
Equipamiento lógico necesario
-
Instalación a través de yum
-
Instalación a través de up2date
-
Otros componentes necesarios
-
-
Configuración básica
-
Parámetro http_port: ¿Qué puerto utilizar para Squid?
-
Parámetro cache_mem
-
Parámetro cache_dir: ¿Cuánto desea almacenar de Internet en el disco duro?
-
Controles de acceso
-
Listas de control de acceso
-
Reglas de Control de Acceso
-
Aplicando Listas y Reglas de control de acceso
-
-
Estableciendo el idioma de los mensajes mostrados por de Squid hacia el usuario
-
Iniciar, reiniciar y añadir el servicio al arranque del sistema
-
Depuración de errores
-
Ajustes para el muro corta-fuegos
-
Re-direccionamiento de peticiones a través de iptables y Firestarter
-
Re-direccionamiento de peticiones a través de la opción REDIRECT en Shorewall
-
-
-
Cómo configurar un muro cortafuegos con Shorewall y tres interfaces de red
-
Introducción
-
Acerca de Shorewall
-
Acerca de Iptables y Netfilter
-
Acerca de Iproute
-
Requisitos
-
-
Conceptos requeridos
-
¿Qué es una zona desmilitarizada?
-
¿Que es una Red Privada?
-
¿Qué es un NAT?
-
¿Qué es un DNAT?
-
-
Procedimientos
-
Equipamiento lógico necesario
-
Fichero de configuración /etc/shorewall/shorewall.conf
-
Fichero de configuración /etc/shorewall/zones
-
Fichero de configuración /etc/shorewall/interfaces
-
Fichero de configuración /etc/shorewall/policy
-
Fichero de configuración /etc/shorewall/masq
-
Fichero de configuración /etc/shorewall/rules
-
ACCEPT
-
REDIRECT
-
DNAT
-
Ejemplos diversos de reglas
-
-
-
Iniciar el cortafuegos y añadirlo a los servicios de arranque del sistema
-